-
¿Qué es un PACS?
¿Qué es un PACS? Es un software que permite el almacenamiento, distribución y administración de imágenes de diagnóstico médico, tradicionalmente este software era instalado de manera local en el área de imagen, pero era necesaria una infraestructura muy específica para el funcionamiento correcto de la plataforma, esto hacía que la instalación de un PACS fuera muy costosa. En la actualidad esto es diferente debido a que este sistema puede ejecutarse en la nube, agilizando su instalación, capacitación y puesta en marcha, además de que reduce los costos de infraestructuras, equipos especializados y no se necesita una inversión inicial. -
¿Qué significa PACS?
Picture Archiving Communication System o PACS por sus siglas en inglés es un sistema de almacenamiento y comunicación de imágenes de diagnóstico médico, esto permite la digitalización, automatización y trazabilidad de todo el flujo de trabajo en un área de imagen. -
¿Cómo funciona un sistema PACS?
Las imágenes son generadas desde los equipos de imagen, tomografía, resonancia magnética, salas de rayos X, mastografos, ultrasonidos, entre otros equipos de imagen. Estos archivos son compartidos por medio de la red de datos local a un servidor PACS.. Este servidor almacena las imágenes de manera local y en el caso de nuestra plataforma se envían como respaldo a una nube privada. - Al ser una solución que permite consultar las imágenes desde cualquier dispositivo con conexión a internet, es posible consultar estos estudios desde cualquier sitio, por el mismo paciente, el médico especialista o por una red de médicos desde cualquier sitio. Desde nuestro sistema se genera y se almacena el reporte médico, así como cualquier otro archivo que pueda ser relevante para el historial radiológico. Esto permite un diagnóstico más oportuno y sobre todo un reporte más ágil para mejorar los tiempos de atención de cada paciente.
-
¿Cómo elegir el mejor PACS?
¿Qué es un PACS? Lo más importante es la experiencia, así como en el área médica el mejor diagnóstico lo brinda los años de preparación, puede aplicarse lo mismo para el desarrollo de sistemas de salud, somos pioneros en cuanto al desarrollo de software para el área médica en México. En Grupo PTM tenemos más de 15 años de experiencia, además de que el sistema fue creado por médicos radiólogos y por desarrolladores certificados en las prácticas más eficientes y actuales de programación, la experiencia es muy relevante cuando se trata de atención de alto nivel para nuestros pacientes. Además de la experiencia es importante la usabilidad del software, un sistema que puede ser compatible con otros sistemas lo hace un integrador potencial para la productividad de un área de imagen, por ejemplo nuestro PACS está integrado con los principales visualizadores que utilizan los médicos radiólogos en México. - Osirix, Horos, Weasis y Radiant están disponibles de manera directa con la interfaz de nuestro sistema, convirtiéndolo en el único PACS que permite abrir cualquier imagen desde la nube en todos los sistemas operativos. Pero el punto más importante es el costo de un sistema como estos, nuestro modelo comercial se basa en software como servicio, es decir usted como cliente solo pagaría por estudio cargado a la nube y listo tendría acceso a usuarios ilimitados, toda clase de herramientas, estadísticas, integraciones y almacenamiento ilimitado, todo esto sin un contrato forzoso y sin una inversión inicial, si desea tener más información, lo invitamos a llenar nuestro formulario de contacto.
-
¿Cómo instalar un PACS?
¿Qué es un PACS? La instalación de un PACS tradicional, entiéndase “PACS tradicional” como los software de las grandes marcas que llevan más de 20 años en el mercado. Estos sistemas necesitan una serie de especificaciones en cuanto a hardware que es muy especializado, conexiones dedicadas de internet, áreas dedicadas para instalar los servidores y sobre todo a un gran equipo de especialistas para instalación, configuración, mantenimiento y sobre todo soporte técnico. Por el contrario un PACS en la nube es mucho más amigable, ágil y económico, es tan simple de ponerlo en marcha que solo necesitamos 5 pasos para la instalación.- Las modalidades (equipos médicos) que se deseen conectar al sistema PACS deben de estar en el mismo segmento de red local en donde se conectará el servidor PACS.
- No tener ningún tipo de bloqueo en la red local de cada hospital, firewall o antivirus.
- Confirmar el apoyo presencial con el representante o ingeniero de mantenimiento de la marca de cada modalidad para dar de alta el PACS en el equipo de imagen, verificar que los equipos no tengan restricción para enviar imágenes.
- El personal de cada sede a cargo de la administración de la red debe de estar al tanto de lo que se va a hacer en cuanto a configuración y pruebas.
- Contar con internet habilitado por cable ethernet en el área de radiología.
Beneficios de la teleradiología en México: diagnóstico rápido y preciso desde cualquier lugar
¿Necesitas un diagnóstico médico rápido y preciso sin tener que acudir a un centro médico? La teleradiología puede ser la solución que estás buscando. En